Mahatma Gandhi es considerado uno de los personajes más importantes dentro de la historia de la India debido a que gracias a su lucha pacífica, éste país logró su independencia.
Aquí te presentamos 10 datos que probablemente no conocías sobre su vida.
1. Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869, en Porbandar, India. Fue el menor de tres hermanos. Su padre era funcionario estatal, mientras que su madre fue una religiosa apasionada.
2. Su educación básica la cursó en India y contrario a lo que podría pensarse, no fue un estudiante sobresaliente, por el contrario, se encontraba dentro de la media. En 1889 se trasladó a Inglaterra, en donde estudió Derecho en la University College de Londres. Posteriormente regresó una breve temporada a su ciudad natal, para después viajar a Sudáfrica, en donde luchó contra las leyes que discriminaban a los indios en este lugar.
3. De 1896 a 1897, Gandhi realizó distintos actos humanitarios, como establecer colonias agrícolas y hospitales. Así mismo buscó eliminar las castas que dividían a su pueblo, por lo que tuvo varios enfrentamientos con las autoridades de Sudáfrica.
4. En 1914, el joven Gandhi regresó la India. Fue en 1918 cuando inició el movimiento nacionalista, en el que instauró métodos pacifistas de lucha social, tales como la huelga de hambre y el rechazo de la lucha armada.
5. En 1930, Gandhi realizó una de las manifestaciones sin violencia más importantes que condujeron a la independencia de la India. Se le conoció como Marcha de la Sal y más tarde se convertiría en una fuente de inspiración par movimientos como el de Martin Luther King.

6. Nunca ganó un premio Nobel de la Paz; sin embargo, fue nominado a éste en 5 ocasiones. Más tarde en 1989, cuando el Dalai Lama recibió este premio, la comisión mencionó que era en parte para brindar una especie de homenaje para reparar el olvido de Gandhi.
7. Gandhi llevó una vida sencilla, él mismo confeccionaba su ropa y fue vegetariano. Desde muy temprana edad aprendió a no hacer daño a ningún ser viviente, a ayunar para purificarse y ser tolerante con otras religiones.
8. El Gobierno de la India otorga en su honor el Premio de la Paz Mahatma Gandhi. Uno de los personajes más importantes que lo han recibido es el sudafricano Nelson Mandela.
9. Después de que la India obtuvo su independencia el 14 de agosto de 1947, Gandhi trató de reformar a la sociedad, integrando a las castas más bajas, desarrollando las zonas rurales e incluso defendió a los musulmanes en territorio hindú.
10. El 30 de enero de 1948 a los 78 años, Gandhi fue asesinado en Nueva Delhi cuando se dirigía a una reunión para rezar. El homicida fue un radical hinduista aparentemente relacionado con grupos de extrema derecha. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges.
0 comentarios:
Publicar un comentario