Welcome to the site!

¿Sabias que?

BY Paez Juan Pablo IN No comments


El sida y la infección por VIH son incurables y eventualmente causan la muerte.Existen tratamientos antirretrovirales que han logrado aumentar la esperanza de vida de los portadores del virus.
El sida es expresión de una inmunosupresión que aumenta las probabilidades de que un portador del VIH desarrolle enfermedades causadas por infecciones que, en personas con sistemas inmunes normales, no se presentarían.
10.-El primer caso ocurrio en 1959En el congo en 1959 se detecto el primer caso a nivel mundial de SIDA. Robert Rayford un adolescente fue el primer paciente en América que murió 10 años después.En Europa el primer paciente infectado fue un marino de nombre Arvid Noe en 1977 , recientes estudios afirman que una cepa debil del virus llego a ese continente durante la segunda guerra mundial.
9.- Existe 34 millones de personas con VIH en el mundoDe acuerdo con cifras de ONU/SIDA, en 2010 había aproximadamente 34 millones de personas con VIH en el mundo, de las cuales el 70% estaban en el África Subsahariana. En 2011 se dieron 2.5 millones de contagios nuevos.Lee cuales son las 10 Enfermedades Más extrañas del Mundo
8.-Argentina lidera en casos

Entre los países latinomaricanos que lideran en el número de personas infectadas con el virus del SIDA son Argentina en primer lugar ,seguido de Brasil,Colombia y México y los niveles de contagio siguen en aumento.
7.-México negó la presencia del virus El gobierno Mexicano durante los años 1981 y 1985 negó la existencia del virus del sida en su país .pero el secretario general de salubridad y asistencia Guillermo Soberón en 1985 reconocio publicamente que el virus mortal habia llegado a México en el 1983. Esta es la razón por las que La negativa de México no podía quedar fuera de la lista de Los 10 datos impactantes sobre el SIDA.
6.- La era del sida empezó en 1981
El 5 de junio 1981 oficialmente,los CDC ( Centers for Disease Control and Prevention)  de Estados Unidos convocaron a una conferencia de prensa donde describieron 5 casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Angeles
Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco.Sepa cuales son las 10 Enfermedades Que La ciencia No Ha Podido Curar
5.- Las mujeres son las más infectadasSegún el Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM), a pesar de que la infección del VIH comenzó concentrándose básicamente en hombres, a día de hoy, las mujeres suponen el 50% de las personas infectadas con el VIH. Incluso en regiones como el África Subsahariana, las mujeres representan el 60% del total de la población con VIH.
4.-Los primeros contagios por transfusionesLos primeros contagios del virus sucedieron mediante transfusiones sanguineas por que se acostumbrar comprar sangre sin hacer pruebas de laboratorio. El virus no tiene ninguna relación con las preferencias sexuales.
3.-La saliva tambien puede contagiarlaDespués de la sangre, la saliva fue el segundo fluido del cuerpo donde el VIH se aisló. El origen del VIH salivar son los linfocitos infectados de las encías (gingiva). Estas células emigran dentro de la saliva en una tasa de un millón por minuto.
Esta migración puede aumentar hasta 10 veces (diez millones de células por minuto) en enfermedades de la mucosa oral, las cuales son frecuentes en un huésped inmunodeficiente (tal como un individuo con infección por VIH).
2.-En los países occidentales el índice de infección con VIH ha disminuidoligeramente debido a la adopción de prácticas de sexo seguro por los varones homosexuales y (en menor grado) a la existencia de distribución gratuita de jeringas y campañas para educar a los usuarios de drogas inyectables acerca del peligro de compartir las jeringas.Sepa también cuales son las 10 enfermedades más comunes del mundo
1.-Existen personas con resistencia natural
Investigaciones recientes confirmaron que de hecho existen personas más inmunes al Virus, debido a una mutación en el genoma llamada ‘CCR5-delta 32’. Según se cree, habría aparecido hace 700 años, cuando la peste bubónica diezmó a Europa.
La teoría dice que los organismos con ese gen impiden que el virus ingrese en el glóbulo blanco. Este mecanismo es análogo al de la peste negra. El VIH se desarrolla en estas personas de manera más lenta, y han sido bautizados como ‘no progresores a largo plazo’.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Ranking Articles