Las estaciones del año se han precipitado como nunca antes, en algunas regiones del mundo se adelantan varios días o semanas enteras. Mientras tanto, las expediciones a los Polos del planeta se topan con osos polares en los huesos o nuevas especies híbridas, producto de un encuentro obligado por la difuminación de la separación de los hábitats y regiones climáticas.
El calentamiento global, principal manifestación del cambio climático, ha provocado que los niveles marítimos incrementen significativamente y que cada año el verano supere al antecesor y se coloque nuevamente como el más caliente de todos los tiempos o desde hace decenas de años.
Cientos de científicos se están especializando en el estudio climático y geográfico para demostrar a través de datos cuantitativos, imágenes y estadísticas que el mundo padece una hemorragia.
Uno de esos estudios planteó un nuevo panorama desalentador y perturbador: Si no se toman las medidas necesarias para detener al cambio climático y si no se instalan mecanismos contra las inundaciones, Venecia desaparecerá en cien años por un incremento del nivel de agua del Mar Mediterráneo de casi un metro y medio (140 centímetros).
El estudio, publicado en la revista científica Quaternary International, reveló que el “mismo incremento en el nivel del mar se predice para poco más de 280 kilómetros de la costa al norte de Mar Adriático” y en algunas partes de la costa italiana debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (la causa principal del calentamiento global).
Y Venecia no es la única zona que se verá afectada por las inundaciones masivas. En total, el reporte hecho por la Agencia Nacional Italiana para las Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sustentable, alrededor de 5 mil 500 kilómetros cuadrados de planicie costera quedarán inundadas (y por lo tanto desaparecerán) antes del 2100.
De acuerdo al autor principal del estudio, Fabrizio Antonioli, la pérdida subsecuente de tierra “impactará en el medio ambiente y en las infraestructuras locales”, cosa que sugiere que los encargados de tomar decisiones respecto a la distribución de edificaciones deberán tomar en cuenta este tipo de escenarios a futuro para hacer un “manejo costero consciente”.
El informe sustentable se basó en el impacto y en las consecuencias que tendrán las inundaciones, así que revisaron los efectos que el agua tuvo en determinadas estructuras para lograr predecir el posible incremento de los niveles de agua.
Asimismo, también descubrieron que los niveles marítimos incrementaron 32 centímetros tan sólo durante el último milenio y se piensa que alrededor de 33 áreas italianas están “particularmente en riesgo” de verse afectadas por la predicción.
En general, esto afectaría a los millones de personas en Italia (y en general en Europa) que viven en las costas, a pocos kilómetros de la línea costera, de acuerdo a The Independent, alrededor de un 74 por ciento de los italianos viven a menos de 10 kilómetros de la costa.
0 comentarios:
Publicar un comentario