El pionero del reggaetón Daddy Yankee hoy cumple 39 años. Es por eso que te dejamos 15 datos y curiosidades que probablemente no sabías del intérprete que estremece a multitudes con sus ritmos candentes.
1.- Su nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez y nació el 3 de febrero de 1977, en el municipio de Río Piedras, Puerto Rico.
2.- Su apodo Daddy Yankee, según explicó el cantante, proviene de "papá grande", lo que en inglés sería "big daddy". La palabra "yankee" en Puerto Rico es una palabra que se usa en términos de referirse a la gente fuerte o grande. También se refieren a él como "The Big Boss" (el gran jefe).
3.- El cantante soñaba con ser beisbolista. "Ese fue mi gran sueño, algún día pisar el terreno de las grandes ligas. Pero por un accidente que tuve a los 17 años, fui baleado, desde entonces se acabó mi carrera como beisbolista y empecé mi carrera como músico", contó.
4.- Ese mismo disparo en la cadera le impide también bailar. De hecho, estuvo dos meses en cama. "Si bien trato de moverme lo más que puedo en el escenario, la pierna me lo impide”, dijo.
5.- Daddy Yankee no sólo canta reggaetón: "Yo he grabado muchas otras canciones en otros géneros aparte del urbano, como el merengue, en una producción hice bachata sin reggaetón, porque siempre he hecho bachata con reggaetón. He cantado salsa, de hecho en mi producción 'El cartel' tengo una canción de salsa que se llama mi 'Coraza divina'. Gracias a Dios tengo la habilidad de no encasillarme en un solo sonido, tengo la habilidad de trascender a otros géneros".
6.- El puertorriqueño es muy cercano con su club de fans chileno, "el Daddy Yankee Mundial Fans Club (DYMFC)". Así lo comenta a "Ahoranoticias.cl" Ignacio Palma, miembro de la agrupación: "Somos alrededor de 100 personas a lo largo del país y cada vez que Yankee viene a Chile, nos reunimos en un hotel con él y se da el tiempo de recibirnos uno por uno, es muy humilde".
7.- También colabora con la fundación chilena "Deportistas por un sueño", quienes apadrinan niños vulnerables que luchan contra enfermedades crónicas, muchas veces terminales. Cada vez que el puertorriqueño visita nuestro país, ayuda y comparte con los pequeños.
8.- Es dueño de "Daddy’s House", un comedor sin fines de lucro en Puerto Rico, en el que alimentan a más de 100 niños diariamente. "Esto es lo que libera mi alma. Estas son las cosas que a mí me llenan el espíritu. Alimentan algo que no me lo puede dar nada en el mundo (...) estas obras son las que me comprometen conmigo mismo y me mantienen aterrizado”, confesó.
9.- Se casó a los 17 años con Mireddys González y tienen 3 hijos: Yamilet, Jeremy y Jesaeelys Ayala González. Durante su carrera, ha declarado que prefiere mantener su vida privada en silencio, porque considera a su familia un tesoro.
10.- Es un amante de los caballos, incluso, tiene una hacienda llamada "El cartel".
11.- Luego de pasar por continuos problemas con diversos sellos discográficos, creó su propia compañía, "El Cartel Records".
12.- El cantante está preparando un nuevo disco para este año, titulado "King Daddy 2".
13.- Brasil no se caracteriza por ser un país fanático del reggaetón, pero hace unas semanas Daddy Yankee fue al territorio de la samba para colaborar en una canción con la garota Clauddia Leitte. Sorpresivamente, el tema está siendo un éxito entre los hablantes del portugués, incluso, se hizo un video clip.
14.- En marzo, el artista participará por segunda vez como jurado y entrenador en "La Voz Kids", concurso de talentos estadounidense emitido por la cadena de televisión puertorriqueña, "Telemundo".
15.- Para el artista urbano, la fama "es una bendición y puede también ser una maldición. Bendición porque puedes capitalizar, cuando tienes un sueño puedes hacerlo realidad. Cuando estás en el barrio y no tienes ni un centavo encima, tu sueño es hacer millones, hacer dinero, ¿quién no tiene ese sueño en el barrio?, ese es el sueño de cada día del pobre. Pero una vez que lo logras no es tan lindo como esperas, tienes que tener los pantalones bien puestos para aguantar la presión, tiene sus pros y sus contras".
0 comentarios:
Publicar un comentario