Fobias. De acuerdo con la APA, cerca de 19 millones de adultos padecen algún tipo de fobia, es decir, un tipo de trastorno de ansiedad consistente en un miedo irracional y exagerado ante objetos, situaciones o actividades. La más común es la fobia social, pero existen otras como la amaxofobia (miedo a conducir) y la aerofobia (fobia los aviones).
Trastornos de la conducta alimentaria. Los más habituales son la anorexia o rechazo a mantener el peso corporal por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Últimamente han surgido otros nuevos como la vigorexia, la ortorexia y la ebriorexia.
Alzhéimer. Considerado una pandemia, se trata de un tipo de demencia irreversible que destruye el cerebro progresivamente causando pérdida de la memoria, deterioro cognitivo y comportamiento impredecible, entre otros síntomas. Surge un nuevo caso cada cuatro segundos.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Afecta al cinco por ciento de los niños y adolescentes entre 4 y 17 años. Se caracteriza por escasa capacidad de concentración, comportamiento impulsivo, dificultad para seguir instrucciones y completar tareas.
0 comentarios:
Publicar un comentario