Welcome to the site!

¿Sabias que?

BY Paez Juan Pablo IN No comments


El pasaporte es uno de los compañeros de viaje imprescindibles en cualquier viaje internacional. Conocer todo lo relativo al pasaporte nos ahorrará imprevistos y disgustos innecesarios. Aquí recogemos diez curiosidades que son útiles conocer sobre nuestro pasaporte.

1. La referencia más antigua a un pasaporte está en la Biblia. 

El Libro de Nehemías tiene la primera referencia a un documento similar a un pasaporte. Fue alrededor de 450 AC cuando el rey Artaxerxes de Persia escribió una carta pidiendo a los gobernantes de las tierras más allá del Éufrates para conceder al portador, Nehemías, el paso seguro a Judá.

2. La palabra pasaporte se utilizaba como tal ya en el siglo XVI. 

Sin embargo, no está claro si se refiere a pasar por puertos marítimos o a través de las puertas de las murallas.

3. La foto del pasaporte tiene que estar actualizada y coincidir totalmente con el titular del mismo.

La foto del pasaporte tiene que cumplir una serie de requisitos muy específicos. Si no se cumplen estos requisitos puede haber problemas en distintos países al no considerar el documento válido.
  

4. Toda la información del pasaporte tiene que coincidir con los datos del billete del medio de transporte.
Especialmente en los vuelos, los datos del billete de avión tienen que coincidir exactamente igual con los del pasaporte. Cualquier discrepancia puede generar problemas como que impidan continuar el viaje.
  

5. El documento de pasaporte no tiene que tener daños ni roturas.

Un pasaporte que ha sido rayado, rasgado o empapado también es un problema potencial. Tampoco puede tener dibujos ni escritos no autorizados en el documento. Estos hechos además de dificultar la identificación pueden provocar la retención del propio documento por parte de las autoridades hasta verificar la identidad del portador del mismo.
  

6. El pasaporte no es necesariamente válido hasta la fecha de vencimiento.

Muchos países requieren que el pasaporte sea válido por hasta seis meses después de la llegada al país, lo que significa que nunca puede viajar hasta la fecha de vencimiento. Es muy importante que el pasaporte no expire durante el viaje.
  

7. Es necesario sacar un nuevo pasaporte si ha habido cambios físicos apreciables en el titular del mismo.

La pérdida o ganancia de peso corporal, tatuajes, piercings, incluso cambios importantes en el pelo (por ejemplo, de pasar de tener pelo largo a estar completamente calvo) requiere renovar el pasaporte.
  

8. Algunos países pueden generar problemas con el pasaporte.

El sello de Israel en el pasaporte puede generar problemas para acceder a países del Oriente Medio. Por esto, es muy importante conocer los conflictos diplomáticos entre países para evitar sorpresas desagradables como el impedimento de acceder a determinados países por los sellos recogidos en el pasaporte.



9. Se pueden tener dos pasaportes.

Algunos países permiten tener dos pasaportes. Esto en la práctica facilita la obtención de visas y el acceso a países determinados que ponen dificultades en función de los sellos de países que figuren en los pasaportes.


10. Se puede ampliar el tamaño del pasaporte.

En la mayoría de los países los pasaportes tienen una extensión en torno a 30 páginas, con un espacio de 24 páginas para visado. En el caso de que por actividad profesional necesite más espacio, algunos países permiten la emisión de pasaportes con un tamaño mayor, alcanzando las 80 páginas.

Un país europeo se da el lujo de tener el pasaporte más poderoso del mundo y de que sus ciudadanos puedan entrar a 177 países sin necesidad de visa.
Este pasaporte es el alemán, que se ubicó en el puesto número 1 del Ranking Mundial de Pasaportes 2018 revelado el miércoles por la firma Henley & Partners.
El segundo en la lista es Singapur, con 176 países, seguido de varios países en el tercer lugar: Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido, los cuales tienen acceso a 175 países sin tener que pedir una visa.
En cuarto lugar (con 174 países libres de visa) están Austria, Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos, Luxemburgo, Holanda, España y Suiza.
Estados Unidos comparte la quinta casilla con Portugal, Corea del Sur e Irlanda, con 173 países.
En América Latina el mejor pasaporte es el chileno (161 países), seguido del argentino y el brasileño (158 países), el mexicano (144 países) y uruguayo (139).
Paraguay y Venezuela comparten el puesto 34 del ranking, con 130 países. Mientras tanto, los panameños están libre de visa en 129 países, los guatemaltecos en 123 países, los peruanos en 120 países y los colombianos en 112 países.
El siguiente es un resumen del ranking:
1. Alemania: 177 países.
2. Singapore: 176 países.
5. Estados Unidos, Portugal, Corea del Sur e Irlanda: 173 países.
16. Chile: 161 países.
18. Argentina y Brasil: 158 países.
25. México: 144 países.
28. Uruguay: 139 países.
30. Costa Rica: 136 países.
34. Paraguay, Venezuela y Santa Lucía: 130 países.
37. Honduras y Guatemala: 123 países.
39. El Salvador: 121 países.
40. Perú: 120 países.
44. Nicaragua: 114 países.
46. Colombia: 112 países.
55. Ecuador: 88 países.
62. Bolivia: 77 países.
72. Cuba: 63 países.
82. Haití: 53 países.
100. Somalia: 32 países.
101. Pakistán: 30 países.
102. Siria: 28 países.
103: Irak: 27 países.
104: Afganistán: 24 países.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Ranking Articles