Welcome to the site!

¿Sabias que?

BY Paez Juan Pablo IN No comments

El fútbol genera mucho dinero, mientras la población necesitada espera ayuda

Hace tiempo que el costo de transferencias de futbolistas se encuentra en discusión. Siempre se habla de decenas de millones de euros. Esto genera fastidio, pues se puede aprovechar mejor el dinero ante tantas necesidades de la población pobre del mundo.
En los últimos días, uno de los temas más comentados, en el popular mundo del fútbol, constituye la supuesta transferencia del astro futbolista brasileño del Barcelona, Neymar, al París Saint Germain de Francia. El equipo galo pagaría por el "10" de la canarinha un monto exorbitante que, entre prima y costo de cláusula de contrato, rondaría los 222 millones de euros.
Desde una perspectiva que no tiene mucho apego hacia el deporte rey, el costo de la transferencia del astro brasileño es algo descomunal y exagerado. Mucha gente se queja del monto que se va a desembolsar, si se hace real la compra de la ficha de Neymar, pues estas personas creen que hay necesidades muy importantes y prioritarias en las cuales se podría gastar esa montaña de plata.
El dinero utilizado para transferencias de futbolistas se genera gracias a varios factores, que, en algunos casos, solo utilizan al deporte rey como excusa. Es decir, la venta de millones de camisetas del máximo ídolo del equipo, el pago de auspicios al club, derechos de televisación, distintos asuntos de publicidad de la institución, etc., crean el fondo bancario que luego es utilizado para el pago de salarios elevados y la compra de jugadores con cifras siderales. Desde esta perspectiva, se podría decir que los fanáticos de esta disciplina originan el capital.
La realidad social y económica mundial nos demuestra que en muchos lugares no hay pan, salud, agua y otros en los cuales se necesitan más atención. A pesar de que, posiblemente, los amantes del fútbol generan los fondos bancarios de los distintos equipos internacionales y que existen exigencias tributarias en todos los países para los elevados salarios y transferencias de futbolistas, se podría utilizar la mayoría del dinero que origina el deporte rey en cuestiones que demandan a gritos más ayuda.
El fútbol es pasión de multitudes, dice una frase muy conocida, que muchos consideran una verdad universal. Por ende, se debería plantear una mejor utilización de lo que origina este deporte y, como seres racionales, intentar sacarle fruto a esta disciplina para utilizarla como un medio para solucionar los problemas socioeconómicos a nivel mundial, pues, como anteriormente se mencionó, los fanáticos son los verdaderos dueños de los fondos financieros que poseen los clubes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Ranking Articles