Cada 9 de mayo la Unión Europa celebra el Día de Europa en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, título con el que se conoce al discurso del 9 de mayo de 1950 del Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman. En esta declaración se propone una Europa unida para contribuir a la paz mundial mediante la implementación de políticas concretas.
Durante la cumbre de Milán de 1985 el Consejo Europeo decidió declarar el 9 de mayo como Día de Europa. Asimismo, la Comisión Europea reconoce la Declaración Schuman como el nacimiento de la UE, al proponer que el carbón y el acero de Alemania y Francia, así como el resto de países que se adhirieran, se sometieran a una administración conjunta.
¿De dónde viene el nombre de Europa?
El nombre proviene del mito Europa, una joven tan bella a la que su padre (Fénix) no dejaba salir para impedir que ningún hombre se le acercara. Sus hermanos y sus padres la vigilaban día y noche hasta que, un día, Europa se encontraba con sus amigas en el campo y observó un toro blanco al que se acercó para acariciarle. Pero resultó que dicho animal resultó ser Zeus, que se convirtió en toro para conquistarla. Europa se subió a su lomo y Zeus empezó a correr hasta llegar al mar, atravesó el mismo, y llegó a la isla de Creta, donde tuvieron numerosos hijos.
El nombre proviene del mito Europa, una joven tan bella a la que su padre (Fénix) no dejaba salir para impedir que ningún hombre se le acercara. Sus hermanos y sus padres la vigilaban día y noche hasta que, un día, Europa se encontraba con sus amigas en el campo y observó un toro blanco al que se acercó para acariciarle. Pero resultó que dicho animal resultó ser Zeus, que se convirtió en toro para conquistarla. Europa se subió a su lomo y Zeus empezó a correr hasta llegar al mar, atravesó el mismo, y llegó a la isla de Creta, donde tuvieron numerosos hijos.
Historia de la bandera de la UE
El origen de la bandera de la Unión Europea se remonta al año 1955, cuando la UE existía bajo la forma de Comunidad Europea del Carbón y del Acero y estaba formada por tan solo seis miembros. Por aquel entonces existía, como organismo independiente, el Consejo de Europa, que se había creado en 1949 con el Tratado de Londres. Dicha institución, cuyo objetivo era velar por los derechos humanos y promover la cultura europea, buscaba un símbolo para su uso propio. Tras numerosas deliberaciones, se adoptó el símbolo actual (un círculo de doce estrellas doradas sobre un fondo azul) ya que el doce es el número que representa la integridad y la perfección. El círculo hace referencia a la unidad.
El Consejo de Europa animó a otras instituciones a adoptar el mismo símbolo, que desde 1985 es el emblema oficial de la UE.
El origen de la bandera de la Unión Europea se remonta al año 1955, cuando la UE existía bajo la forma de Comunidad Europea del Carbón y del Acero y estaba formada por tan solo seis miembros. Por aquel entonces existía, como organismo independiente, el Consejo de Europa, que se había creado en 1949 con el Tratado de Londres. Dicha institución, cuyo objetivo era velar por los derechos humanos y promover la cultura europea, buscaba un símbolo para su uso propio. Tras numerosas deliberaciones, se adoptó el símbolo actual (un círculo de doce estrellas doradas sobre un fondo azul) ya que el doce es el número que representa la integridad y la perfección. El círculo hace referencia a la unidad.
El Consejo de Europa animó a otras instituciones a adoptar el mismo símbolo, que desde 1985 es el emblema oficial de la UE.
0 comentarios:
Publicar un comentario